Tacna, 24 de agosto.- De lunes a viernes jóvenes universitarios se encuentran afectados por la escasa movilidad que ofrece el servicio de transporte 30B con destino a la UPT trayendo como consecuencia llegar tarde a clases.
Ya se ha convertido en un riesgo llegar tarde a clases de manera frecuente resignados a esperar cada unidad repleto de pasajeros perjudicando no solo a uno sino a varios estudiantes que no tuvieron la suerte de encontrar un espacio que les permita acomodarse aunque sea parado, optando por la solución de elegir un medio de transporte privado sin importar cuanto salga la tarifa, lamentablemente no todos contamos con la misma posición económica para darnos el lujo de invertir durante los 5 días de la semana.
Tomando en cuenta que el promedio de llegada de cada bus al paradero es de 15 a 20 minutos, y el recorrido que ofrece cada unidad desde el centro de la ciudad hasta la universidad es de 10 minutos, y en horas puntas de 10 a 15 minutos. Sin dejar de lado que de regreso la 30B no pasa por la universidad plan de 9pm y uno tiene que caminar hasta la av. principal y tomar el micro de bajada, con el riesgo de ser embestido por posibles delincuentes.
Isócrates Tellería Mamani, de 53 años de edad, Gerente del servicio de transporte 30B amablemente nos dio una explicación al respecto. “ El principal motivo por el cuál nosotros no aumentamos unidades ni ampliamos el recorrido, es simplemente porque sufrimos una inseguridad jurídica. Hace 3 años cuando presenté mi ordenanza para que la 30B hiciera su recorrido por la UPT, la única movilidad directa era la 24B (actualmente la ruta B), y cuando nosotros modificamos el cambio de ruta hacia dicha institución, la ruta B nos recibía con piedras rompiendo nuestra ventanas y agrediendo a nuestros empleados con tal de no meternos en su zona. Tengo un archivo que contiene la gestión que he realizado durante el periodo de 3 años, Este archivo que tengo en mis manos para mí ha sido prácticamente una pérdida de tiempo, ya que la municipalidad me prohíbe aumentar o modificar el cambio de ruta hasta el primer semestre de cada año, tenemos un plan regular paralizado hasta el mes de julio. La municipalidad es un negocio, si no le das una buena tajada te hacen largo el papeleo o hay influencias de rutas que no te permiten trabajar para que no le hagas competencia.”
- O sea que no comen ni dejan comer (agregué).
- Precisamente (respondió). Te cuento que una vez la municipalidad nos quería excluir de ingresar a la UPT, pero no se percataron de que teníamos 2 ordenanzas y nos fue liberada el paso. Algunos entran con oficios pero nosotros tenemos ordenanzas. Muy aparte de que el gobierno debería apoyarnos con el combustible para de una manera ampliar nuestro camino ya que nosotros gastamos S/11.00 por cada vuelta que dura 1 hora con 10 minutos.
- ¿Cuál es la visión que usted tiene en este año?
- Lo que yo quiero es aumentar el número de unidades, modificar y aumentar las horas de recorrido ya que la mira ahora es ingresar a la UPT de bajada sin toparme con la ruta B para evitar problemas, pero que hago peleando por esto si siento una gran inseguridad jurídica a que algo nos pueda pasar por mejorar el servicio.
“Si quieres triunfar vete del país”, es un dicho que hereda nuestra realidad, una vez más queda demostrado que cuando uno quiero triunfar, en el Perú es, muy complicado, porque hay personas que te lo impiden, y lo peor de todo que nosotros como estudiantes universitarios somos los más perjudicados, ya que por la inseguridad jurídica que se encuentran amenazados nuestros transportistas, no podemos llegar puntuales a nuestro destino.