Tacna, 11 de noviembre.- Durante la semana en mi localidad, fui apreciando en diversas avenidas principales que las vías peatonales se están colapsando, mientras que la municipalidad provincial de tacna no toma cartas en el asunto a puertas de las fiestas de fin de año.
En lo que vi en esta semana, considero que el punto clave que demuestra que la ciudad esta colapsando en su vialidad, fue el punto donde a diario casi todos los vehículos particulares circulan con uno o dos individuos a bordo, ya que por necesidad de trasladarse a diferentes sitios ya sea de trabajo, estudio, compras, etc. se provoca la sobre saturación vial, ocupando las lineas blancas que fueron hechas para el paso de las personas, creando una inseguridad entre nosotros que caminamos y cruzamos por diferentes avenidas.
Entre algunas avenidas tenemos:
La mayoría de la población utiliza el automóvil por 2 características: El rápido traslado y seguridad, ya que cuando se tiene un trabajo o sitio de estudios a buena distancia, es necesario un traslado más eficiente.
De acuerdo con la investigación de accidentes, la imprudencia de los mismos peatones es la principal causa de los atropellos, que en la mayoría de los casos se encuentran cruzando las calles y avenidas de manera antirreglamentaria.No esperemos ser titular de página entera para recien tomar conciencia de que esto se pudo evitar.
DATOS ADICIONALES:
Las obligaciones de los peatones están contempladas en la ley 60 del Código de Vialidad y Tránsito, el cual, en los artículos 138 y 139 establece que deben caminar por las aceras o paseos dentro de los perímetros urbanos por el lado derecho de la dirección en que transite; no formar grupos, ni avanzar apareado a otro transeúnte; y en una vía fuera de los perímetros urbanos, caminar por la izquierda de frente a la circulación de los vehículos. El Código también señala que al realizar el cruce de cualquier intersección o vía urbana o rural debe hacerse sin demora y sin detenerse; siempre debe realizarse por las esquinas en línea recta de acera a acera y nunca de forma diagonal; aunque si el trayecto tiene escaso tránsito puede hacerse por la parte de la trayectoria más corta. Asimismo se prohíbe cruzar una vía por delante o por detrás de un vehículo estacionado que se esté deteniendo. Sería interesante saber qué cantidad de multas por infracciones de esa ley han sido aplicadas en las provincias donde se registra la mayor cantidad de accidentes en que se involucran los peatones.